Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Keiko Fujimori: Fue un error no recusar jueces en el caso de mi padre

Efe
Efe

La líder fujimorista, rechazo las últimas declaraciones del presidente Humala, que fueron interpretadas como ataques a la opsición. Opinó que eso no contribuye a la unidad estando ad portas del fallo de la Corte de la Haya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, admitió que hubo un error en la defensa legal de su padre, Alberto Fujimori, en el proceso que lo condeno a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción.

"Creo, viendo ya en retrospectiva, que el error que se cometió es no haber recusado a los jueces que vieron el caso de mi padre", dijo en una entrevista concedida a un canal de televisión local.

Reconoció que tal error fue responsabilidad de la estrategia legal, la que estuvo a cargo del abogado César Nakasaki.

Afirmó que así se lo hizo saber al jurista, de quien dijo, hizo un gran esfuerzo en la defensa de su padre.

Manifestó que otras opiniones que pueda tener sobre la estrategia legal planteada durante el proceso judicial en favor del ex mandatario, se lo hará saber personalmente.

De otro lado, rechazó las últimas declaraciones del presidente Ollanta Humala, que fueron interpretadas como un ataque a los líderes de la oposición. Opinó que ello no contribuye a la unidad del país a poco tiempo de que la corte de la Haya falle sobre el diferendo marítimo con Chile. 

"Estamos ad portas del fallo de la Haya y lo que debe hacer es trabajar por la unidad nacional y no que sea el propio poder Ejecutivo que lance ataques a toda la oposición", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA