Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Keiko Fujimori: No podemos achacarle a mi padre los errores de terceros

La legisladora afirma que si su padre es condenado esto significará mayor respaldo para él y su movimiento. Adelantó que si es declarado culpable, apelarán.

Es la candidata natural del fujimorismo y, de acuerdo a las encuestas, una de los favoritos para pelear por el sillón presidencial en las elecciones del 2011, pero Keiko Fujimori prefiere no dar precisiones sobre su voceada postulación, pese a que su padre la designó como la persona que continuará con "su legado".

"Precandidata, sí. Pero faltan pasos importantes para el lanzamiento de una candidatura", responde la congresista al ser consultada por el diario El País sobre la declaración política que hiciera su padre durante su autodefensa ante la sala que lo juzga.

Sin embargo, la ex primera dama no duda al resaltar que una condena contra su progenitor "significará mayor respaldo" al fujimorismo, aunque espera un fallo a favor, pues opina que, tal como mencionó el ex mandatario, no existen "pruebas" que lo inculpen.

"La política oficial antiterrorista de Alberto Fujimori es la que salvó a Perú. Él, durante todo su Gobierno, estaba muy pendiente de que esta política se aplicase", argumenta.

"Por el hecho ser una persona muy ejecutiva y muy eficiente en su trabajo no se le puede atribuir que conozca hasta el color de los relojes de las oficinas. No podemos achacarle al presidente Fujimori los errores cometidos por terceros", sostiene.

La parlamentaria alega que los crímenes cometidos por el Grupo Colina en las matanzas de La Cantuta, Barrios Altos y el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, son responsabilidad "individual" y no colectiva. "No del Estado, ni del presidente", finaliza.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA