Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Keiko Fujimori votó en 2008 en el Congreso a favor de obra de Odebrecht

Milagros Leiva informó que Keiko Fujimori voto a favor del informe favorable a Odebrecht pese a la advertencia del entonces miembro de su bancada Renzo Reggiardo. | Fuente: RPP

Milagros Leiva mostró en 'Todo se Sabe' un informe a favor de la ampliación de presupuesto de la Carretera Interoceánica aprobado con el voto de la lideresa de Fuerza Popular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, votó en el 2008 en el Congreso a favor de un informe legislativo que supuestamente benefició a la constructora brasileña Odebrecht, reveló este martes Milagros Leiva en Todo se sabe de RPP. 

La conductora del programa mostró una copia del documento que permitió que el Estado peruano aceptara incrementar en 600 millones de dólares el presupuesto para la construcción de la Carretera Interoceánica Sur, a cargo de Odebrecht.

Indicó que este fue aprobado por una comisión del Congreso que investigó los contratos para la construcción de la Carretera Interoceánica Sur por solicitud del entonces presidente Alan García (2006-2011).

El voto de Keiko Fujimori

La periodista informó que, al concluir la investigación, la comisión presentó un "certificado de buena conducta" en favor de Odebrecht con los votos de Keiko Fujimori, quien por entonces era congresista, y otros parlamentarios fujimoristas como Cecilia Chacón, Lourdes Alcorta (entonces de PPC) y el actual presidente del Congreso Luis Galarreta, quien en esa época pertenecía a las filas del Partido Popular Cristiano (PPC). 

Leiva indicó que la líder fujimorista votó a favor del informe pese a que Renzo Reggiardo, un miembro de su bancada, advirtiera de presuntas irregularidades en el proyecto. Reggiardo, quien había presidido la comisión investigadora y a la que luego renunció, indicó en el debate realizado en el Pleno el 30 de octubre del 2008, que era necesario continúar con las investigaciones. Entre otras cosas señaló que el informe no contaba con la opinión de empresas supervisoras y faltaba aclarar cómo se había resuelto la participación de Odebrecht y la empresa peruana Graña y Montero en la obra, cuando ambas estaban impedidas de contratar con el Estado. 

"Señora Keiko Fujimori cuando sus congresistas dicen que nunca como funcionaria usted dio un voto a favor de Odebrecht o nunca ayudó a Odebrecht, qué significa esto. Que el señor Renzo Reggiardo, miembro de su bancada, le dijera que esto es irregular; por qué voto a favor, por qué le dio luz verde", preguntó Leiva.

Keiko Fujimori fue congresista entre el 2006 y 2011 durante el gobierno de Alan García.
Keiko Fujimori fue congresista entre el 2006 y 2011 durante el gobierno de Alan García. | Fuente: Andina
Renzo Reggiardo presidió la Comisión multipartidaria investigadora del proyecto Corredor Interoceánico Perú Brasil IIRSA SUR pero renunció a su cargo y voto en contra del informe final de ese grupo de trabajo.
Renzo Reggiardo presidió la Comisión multipartidaria investigadora del proyecto Corredor Interoceánico Perú Brasil IIRSA SUR pero renunció a su cargo y voto en contra del informe final de ese grupo de trabajo. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA