Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Keiko: No permitiremos alianza abierta o soterrada con el chavismo

Fuerza 2011 presentó una moción para que los ministros Óscar Valdes, Rafael Roncagliolo y Jorge Merino expliquen en el pleno del Congreso los acuerdos suscritos entre Humala y Hugo Chávez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lideresa de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, sostuvo que de ninguna manera permitirá que el gobierno peruano conforme un alianza “abierta o soterrada” con el chavismo, en referencia a los acuerdos suscritos por el presidente Ollanta Humala con su homólogo Hugo Chávez.

Por tal motivo, indicó, la bancada fujimorista presentó ayer una moción de orden del día en el Congreso para que el titular del Consejo de Ministros, Oscar Valdés; el canciller, Rafael Roncagliolo, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, expliquen ante el pleno cada uno de estos acuerdos.

“Nosotros respetamos y queremos mucho a los venezolanos, pero de ninguna manera vamos a aceptar una alianza, abierta o soterrada con el chavismo”, expresó.

En diálogo con RPP Noticias, Fujimori manifestó su preocupación por los acuerdos firmados durante la visita de Humala Tasso a ‘su amigo’ Hugo Chávez, en agradecimiento por el apoyo brindado durante la última campaña presidencial del Perú.

“Nos ha preocupado mucho los acuerdos firmados por el presidente Humala, sin duda él ha visitado a su amigo Chávez, me imagino que en retribución al apoyo que recibió en la última campaña electoral”, refirió.

La excandidata presidencial dijo que la opinión pública desconoce los pactos establecidos entre ambos países, que podría significar el primer paso de influencia de Chávez en el Perú.

“Nos preocupa que los recursos de los peruanos estén comprometidos en un proyecto, denominado el Orinoco. No sabemos si esto significaría un primer paso de una influencia de Hugo Chávez”, advirtió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA