Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Kessel: Mensaje presidencial debe profundizar Reforma del Estado

El ex presidente de Perú Cámaras dijo que los anuncios que se hagan deben buscar simplificación administrativa y garantizar seguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex presidente de Perú Cámaras, Alan Kessel, consideró que en su mensaje presidencial del 28 de julio el jefe de Estado Alan García debe anunciar medidas concretas que permitan profundizar las reformas del Estado que están pendientes.

"Aunque es un poco tarde, creo que el Ejecutivo todavía puede dar algunas normas en los dos años que le queda de gobierno que permitan impulsar la reforma del Estado, que incluya mejora en las municipalidades, Organismos Públicos Descentralizados y dependencias gubernamentales", señaló el también candidato a la Secretaría General de Acción Popular.

"El país espera que el mandatario dé a conocer medidas concretas para mejorar la simplificación administrativa, la estabilidad jurídica y garantizar la seguridad de las personas a través de una verdadera reforma en la Policía Nacional del Perú", añadió.

Kessel dijo que se deben implementar normas que permita el desarrollo de las pequeñas y microempresas y culminar el proceso de implementación del TLC suscrito con los Estados Unidos así como contemplar compensaciones para eventuales perjuicios que puedan sufrir los agricultores nacionales con la firma de diversos acuerdos comerciales.

El dirigente empresarial dijo que el presidente García también debe establecer una estrategia de comunicación con los dirigentes que tienen capacidad de llegada a las bases.

Asimismo dijo que la lucha contra la corrupción no sólo debe abarcar el tema policial y el narcotráfico sino los hechos irregulares que se presentan en las municipalidades y otras dependencias como los ministerios.

"No es posible que todavía algunos ciudadanos tengan que pagar sobornos a un mal funcionario edil para que se le expida rápidamente una partida de nacimiento", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA