Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Kuczynski tilda de comentaristas de quinta a sus críticos

Eduardo Torres
Eduardo Torres

El economista consideró que sus declaraciones fueron malinterpretadas. ´Los plumíferos de pacotilla no leen lo que uno dice´, dijo a RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista Pedro Pablo Kuczynski aseguró que sus declaraciones sobre el tipo de cambio del dólar fueron malinterpretadas y tildó de "comentaristas de quinta" a quienes lo criticaron.

"Aquí hay una especie humana, que se llaman los plumíferos de pacotilla, comentaristas de quinta,  que no leen lo que uno dice", dijo en su espacio Diálogos con PPK en RPP Noticias.

"Lo que dije hace siete días fue que si no se actúa suficientemente hay el peligro de que el tipo de cambio baje mucho, y dije que podría bajar a S/.2.30 si no se hace nada, pero no dije va ir a S/.2.30", añadió.

En tal sentido, señaló que en Brasil, Chile y Colombia ocurrieron problemas debido a las apreciaciones del tipo de cambio "que no fueron combatidas con el rigor necesario".

"Aquí nadie está proyectando nada, aquí lo que estamos diciendo es que hay que actuar en una circunstancia extraordinaria: la gran cantidad de dólares que llegan por varias razones, una de ellas por el abismo fiscal en Estados Unidos", sentenció.

"Los economistas no proyectan tipos de cambio, pero sí deben advertir si hay un problema que puede frenar el maravilloso crecimiento que tenemos", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA