Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La carrera política de Lourdes Flores en imágenes

Llegó al Parlamento para el período 1990-1995, que se vio interrumpido por el autogolpe del 05 de abril de 1992.
Llegó al Parlamento para el período 1990-1995, que se vio interrumpido por el autogolpe del 05 de abril de 1992. | Fuente: Congreso

La figura del Partido Popular Cristiano dejó entrever un adiós al decir que se cumplió un ciclo en su vida política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Fue reelegida para el Congreso Constituyente Democrático hasta 1995.
Fue reelegida para el Congreso Constituyente Democrático hasta 1995. | Fuente: Congreso
Desde el PPC fue una de las voces opositoras al fujimorismo. Fue reelegida para el periodo 1995-2000.
Desde el PPC fue una de las voces opositoras al fujimorismo. Fue reelegida para el periodo 1995-2000. | Fuente: Congreso
Postuló a la presidencia de la República en 2001. Quedó tercera luego de que Alan García la superó por 350 mil votos.
Postuló a la presidencia de la República en 2001. Quedó tercera luego de que Alan García la superó por 350 mil votos. | Fuente: Congreso
El 2006 volvió a intentarlo. La volvió a superar Alan García por apenas 63 mil votos.
El 2006 volvió a intentarlo. La volvió a superar Alan García por apenas 63 mil votos. | Fuente: Congreso
Lourdes Flores se presenta a las elecciones municipales de 2010 para ser alcaldesa. Susana Villarán la supera por menos de 40 mil votos.
Lourdes Flores se presenta a las elecciones municipales de 2010 para ser alcaldesa. Susana Villarán la supera por menos de 40 mil votos. | Fuente: PPC
En 2013 apoya a Susana Villarán para que no sea revocada apenas a un año de terminar su gestión. Gana el NO.
En 2013 apoya a Susana Villarán para que no sea revocada apenas a un año de terminar su gestión. Gana el NO. | Fuente: RPP
En 2016 se une a Alan García en la llamada Alianza Popular. Finalmente obtienen 5.83% de los votos.
En 2016 se une a Alan García en la llamada Alianza Popular. Finalmente obtienen 5.83% de los votos. | Fuente: Peru21

Lourdes Flores, una de las políticas más conocidas del Perú, anunció que se cerraba un nuevo ciclo en su carrera.

La abogada hizo su carrera en el Partido Popular Cristiano, del que fue presidente (2003-2011) y secretaria general (1993-1995).

Postuló dos veces a la presidencia y en ambas ocasiones fue relegada por Alan García. El 2016 se presentó como vicepresidenta del aprista en la Alianza Popular, pero la unión no llegó al 6% de votos.

Ambos han anunciado que darán un paso al costado de las altas direcciones de sus respectivos partidos. Repasa la carrera política de Lourdes Flores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA