Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La Cautiva: ¿cuándo se incurre en apología del terrorismo?

Foto: Andina
Foto: Andina

En medio de la controversia por la obra La Cautiva, el penalista Julio Rodríguez explicó que la apología del terrorismo ´exige más que solo pensar y expresar ideas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A propósito de la polémica entorno a si la obra teatral La Cautiva ha hecho apología del terrorismo, el abogado penalista Julio Rodríguez explicó cuándo se incurre en ese delito.

"En un Estado democrático como el nuestro no hay delito de pensamiento, incluso si una persona comulga con la ideología maoísta, leninista, ligada a la convicción de Sendero Luminoso, ni siquiera por esos pensamientos podría ser objeto de un procesamiento", explicó.

Rodríguez sostuvo que el delito de apología del terrorismo "exige más que solo pensar y expresar ideas".

"Lo que se busca es que se castigue a aquellas personas que ensalzan los actos delincuenciales como el agravante de la apología del terrorismo, no se trata tan solo de una persona que exprese ideas como en la obra de teatro y que simplemente cumpla un rol o un papel", aseveró.

El letrado señaló que configura apología del terrorismo cuando se apoya un acto delincuencial por el que haya personas condenadas con sentencia firme.

Rodríguez explicó que la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) al elaborar una nota informativa sobre la puesta en escena de La Cautiva, cumplió con su labor de constatar y verificar que la obra no sea simplemente una "cortina de humo o un acto de fachada para financiar actos terroristas".

"Si han verificado que lo que hay allí es simplemente una expresión artística, una obra de teatro, no puede generar la investigación ni mucho menos un procesamiento", remarcó el penalista en diálogo con RPP Noticias.

En cuanto a la denuncia por el delito de apología del terrorismo que pretende formular el procurador Julio Galindo, dijo que en su calidad de abogado, aunque del Estado, lo que le corresponderá hacer la denuncia ante el Ministerio Público (MP), que valorará el caso.
 
"Si los hechos son como los conocemos, el Ministerio Público tendrá que archivar la denuncia y no darle trámite", opinó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA