Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

La Convención: Aseguran que demandas son totalmente atendibles

Foto: Congreso
Foto: Congreso

La congresista por la región Cusco Verónika Mendoza dijo esperar que este mismo martes la comisión especial del Ejecutivo y la dirigencia social de La Convención logren establecer una agenda de trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de Frente Amplio por la región Cusco Verónika Mendoza aseguró que las demandas de la población de La Convención "son totalmente atendibles" y deben ser canalizadas a fin de evitar una escalada de violencia y más muertes.

En ese sentido, dijo esperar que este mismo martes la comisión de alto nivel del Ejecutivo y la dirigencia social de La Convención logren establecer una agenda de trabajo y se pueda poner fin a la huelga indefinida que se acata en la provincia cusqueña.

Indicó que sería oportuno que la mesa de diálogo se instale en Quillabamba, tal y como plantearon en la víspera un grupo de congresistas cusqueños, "lamentable esa no ha sido la posición del Ejecutivo".

Mendoza consideró que pese a ello se deben hacer los esfuerzos para atender la plataforma de reclamos de la población de La Convención que es "diversa y compleja".

Detalló que preocupan temas del agro como el efecto adverso de la roya del café y la mosca de la fruta.

También la construcción del Gasoducto Sur Peruano. "El gas que sale de La Convención tiene que beneficiar a los pobladores de la zona", comentó.

Asimismo, pidió que sean atendidas cuanto antes las denuncias por corrupción en la que habrían incurrido algunos gobiernos locales.

La parlamentaria nacionalista aclaró que el diálogo debe ser sin perjuicio de la investigación por la muerte de un adolescente durante las protestas y del alcalde de Kepashiato.

“URRESTI DEBE RENDIR CUENTAS”

Manifestó que el ministro del Interior, Daniel Urresti, debe hacer una rendición de cuentas. "No es posible que cada vez que hay un conflicto social tengan que fallecer ciudadanos inocentes. La Policía debe establecer el orden y la paz con herramientas disuasivas, no con armas de fuego", comentó.

Finalmente, sobre las indagaciones por la muerte del alcalde de Kepashiato dijo que, según testimonios de testigos, del Ministerio Público y de la Defensoría, "al parecer se habría encontrado droga" en el vehículo donde fue hallado el cadáver del extinto funcionario.

"No era la movilidad ni del alcalde ni de los dirigentes ni de los manifestantes. No hay relación directa entre droga hallada en la movilidad y la protesta", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA