Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La Policía debe ser más atractiva para el servicio voluntario, opinan

Exdirector general de la Policía Nacional Luis Montoya consideró que primero se debe mejorar los sueldos y pensiones a los efectivos, de lo contrario se tendrá más "policía barato" en las calles.

Para lograr que funcione el servicio policial voluntario, primero se debe hacer más "atractiva" a la institución castrense, opinó el exdirector general de la Policía Nacional Luis Montoya.

El general consideró que el Gobierno debió antes de sacar la norma, mejorar los sueldos a los efectivos y no solo dictar una medida para incrementar más resguardo en las calles.

"Se debió mejorar primero a la Policía, hacerla más atractiva con una adecuada política de sueldos, salarios y pensiones; además de levantar la autoestima y mejorar capacitación al personal", afirmó en diálogo con RPP Noticias.

"Eso es lo que tiene que darse, de otra manera nos estamos equivocando", añadió.

A su juicio, el Programa de Voluntariado en Apoyo a la Policía Nacional, dirigido a jóvenes de 18 a 21 años, debería contemplar a jóvenes universitarios del sexto ciclo en adelante.

"No es una cuestión de cantidad de policías sino de calidad de policías", sentenció.

"Se busca la solución más fácil, que es aumentar personal en la calle. Queremos seguir teniendo el policía barato en a calle, pero el perjudicado es el ciudadano de a pie que no tiene buen servicio en una comisaría ni en la calle", aseveró.

El gobierno aprobó el jueves último un decreto supremo que crea el Programa de Voluntariado en Apoyo a la Policía Nacional, dirigido a jóvenes de 18 a 21 años, lo que permitirá contar con más efectivos en las calles para las tareas de brindar seguridad a la población.

El voluntariado policial contempla un entrenamiento acuartelado por tres meses en labores policiales elementales y administrativas, luego de lo cual los jóvenes serán asignados por nueve meses a trabajar en el interior de comisarías o dependencias policiales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA