Buscar

La relevancia del voto blanco y viciado

Foto: RPP
Foto: RPP

En diálogo con RPP Noticias, el director de CPI, Manuel Saavedra, recordó que el voto blanco y viciado es una opción que "puede ser tan fuerte como el voto por algún candidato".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la Compañía Peruana de Investigación de Mercado (CPI), Manuel Saavedra, consideró que el voto blanco y viciado es una opción electoral que “puede ser tan fuerte como el voto por algún candidato”.

El blanco, nulo y viciado es una opción de voto, y es una opción de voto que puede ser tan fuerte como la opción de voto por alguno de los dos candidatos. En consecuencia, no va a ser tan fácil cambiarlo”, dijo a RPP Noticias.

Como se recuerda, el más reciente sondeo de CPI, realizado por encargo de RPP, revela que el 11.9% de peruanos votará en blanco o viciado en la segunda vuelta. En tanto, un 10.7% aún no define su voto.

“Esta encuesta muestra esa diferencia que es de aproximadamente cuatro puntos sobre el total de electores a favor de Ollanta Humala. Lo importante acá es que hay dos datos sobre el cual los candidatos tienen que trabajar muchísimos y van a marcar la diferencia en los próximos días: el porcentaje de 12% de blanco, nulo y viciado y ese 11% indecisos, que suman aproximadamente 22% del electorado nacional”, comentó.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA