Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La respuesta de Tait: Yo traje a Uribe al Congreso cuando no tenía trabajo

Congreso de la Republica
Congreso de la Republica

Tait dijo que la Ley 30096, señala que la interceptación telefónica es un delito; y agregó que "nunca imaginó que la ambición de poder le iba a ocasionar tantos inconvenientes a Uribe".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cecilia Tait (Unión Regional) y Cenaida Uribe (Gana Perú), dos exglorias del voleibol peruano, ahora representantes del pueblo en el Parlamento Nacional, se han enfrascado en una pelea de dimes y diretes que ha derivado en una denuncia de la primera contra la oficialista por interceptación de su teléfono.

La denuncia se dio el miércoles luego que Uribe mostrara unos mensajes por WhatsApp que demostrarían una persecución de parte de la representante de Unión Regional.

Al ser consultada si tenía sospechas de cómo se obtuvo la conversación, Tait manifestó que eso lo determinarán los especialistas. "Lo que me da pena es que yo traje a Cenaida al Congreso. Ella no tenía trabajo y la tomé; que ella haya ido por otro camino escapa a mi responsabilidad. Nunca imaginé que su ambición de poder le iba a ocasionar tantos inconvenientes", dijo.

Agregó que sería ideal denunciar el hecho como un acto ilegal ante la Comisión de Ética, pero este grupo no existe y expresó que tendrá que esperar a que se vuelva a instalar. "Estoy conversando con mi abogado para ver qué medidas tomamos. La Ley 30096, en su artículo 7, señala que la interceptación telefónica está penada, es un delito. Y el Código Penal establece una pena de cárcel que va entre los dos y los seis años", contó.




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA