Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La UE no será refugio de terroristas, afirma jefe de Comisión Europea

Esto a raíz de que el Parlamento Europeo pidió esta semana incluir en la lista de organizaciones terroristas al MRTA.

Europa "no es ni será" refugio de terroristas, señaló el jefe de la delegación de la Comisión Europea en el Perú, Antonio Cardoso, quien hizo estas declaraciones en referencia a la decisión del Parlamento Europeo de solicitar la inclusión del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) en su lista de grupos terroristas.

"De ninguna manera, Europa es un conjunto de países, una sociedad de derecho que no puede funcionar como refugio de terroristas", declaró el representante europeo a Andina.

Cardoso remarcó que los países europeos están comprometidos con el combate del terrorismo y que, por ese motivo, se sigue "con mucho interés" la recomendación formulada por la Eurocámara, que deberá ser debatida por el Consejo Europeo.

Como se recuerda, el Parlamento Europeo pidió esta semana incluir en la lista de organizaciones terroristas al MRTA, medida que fue saludada por el Perú, que lamentó que el año pasado se frustrara una iniciativa de eurodiputados en ese sentido.

La Cancillería peruana se enorgulleció de tal iniciativa, que a su entender revierte la decisión del año pasado, cuando la Eurocámara desestimó por cuatro votos la petición del Congreso y el Gobierno peruano de incluir a esta agrupación en ese listado.

Con relación a este tema, Cardoso comentó que el Consejo Europeo "es otra institución" y pidió "aguardar" para conocer su decisión que, de ser aceptada, impedirá que dirigentes del MRTA puedan obtener financiación y refugio en Europa.

Tras la toma de la residencia del embajador de Japón en Lima, que terminó en abril de 1997 con la muerte de 14 miembros del MRTA, esta organización terrorista prácticamente desapareció pues el resto de sus dirigentes y militantes, incluido su fundador, Víctor Polay, se encuentran en prisión.

EFE



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA