Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

La Victoria prohíbe que cambistas trabajen en la vía pública

Municipio victoriano busca impulsar la formalización.
Municipio victoriano busca impulsar la formalización. | Fuente: Foto: Andina

Según la ordenanza municipal, esta actividad solo se podrá realizar de manera formal en locales que cuenten con autorización municipal. Alcaldía busca reforzar la seguridad e incentivar a la formalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de La Victoria emitió una ordenanza que prohíbe la actividad ambulatoria de cambio de moneda extranjera en espacios públicos dentro del distrito con la finalidad de impulsar la formalización y salvaguardar la vida de los cambistas y del público en general.

El alcalde George Forsyth indicó que la presente ordenanza también tiene el objetivo de crear condiciones de trabajo seguras, evitando ser víctimas de actos delincuenciales que atenten contra la vida de los cambistas y usuarios.

Según la ordenanza, dicha actividad económica solo se podrá realizar de manera formal en locales que cuenten con autorización municipal. Esta norma tendrá un plazo de 60 días calendario para su adecuación.

Esta medida permitirá que las personas dedicadas al cambio de moneda extranjera de forma ambulatoria puedan adecuarse y formalizarse y para ello la municipalidad realizará campañas de sensibilización para impulsarla. Cumplido el periodo de adecuación, la Subgerencia de Fiscalización se encargará de hacer cumplir la norma municipal.

La ordenanza también incorpora a su Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS) el 40% de una UIT como multa y el retiro, como medida complementaria, para aquellas personas que realicen la actividad ambulatoria de cambio de moneda extranjera en la vía pública.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA