Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Las asonadas en el sur son coletazos de los radicales, dijo Simon

El jefe del Gabinete consideró que la solución del conflicto en la selva significó ´un Knock Out a lo Kina Malpartida contra quienes quieren incendiar la pradera´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, consideró que las manifestaciones en Cusco, que han puesto en riesgo las celebraciones del tradicional Inti Raymi, son "coletazos" de sectores radicales que buscan desestabilizar al Gobierno.

Al respecto, el jefe del Gabinete señaló que la solución del conflicto amazónico, que dejó una treintena de fallecidos, entre policías y nativos, fue "un Knock Out a lo Kina Malpartida" para los radicales.

"Durante un tiempo el Gobierno sabe que se preparaban asonadas (en el interior). Estoy tranquilo. Ellos (los radicales) habían puesto como carne de cañón a los amazónicos. Frente a un error del Gobierno, pusieron como carne de cañón a los amazónicos", dijo Simon Munaro.

"Logramos, con la perdida de vidas que ya conocemos, apagar esa mecha y eso para ellos (los radicales) ha sido un Knock Out como Kina Malpartida. Ahora, están respondiendo (con más movilizaciones). Son los coletazos para poder ver si pueden llegar al 24 o los próximos días de Fiestas Patrias en buen pie, pero yo creo que no", agregó.

Los campesinos de la provincia de Canchas, en Cusco, exigen la derogación de la Ley de Recursos Hídricos, la anulación del contrato del proyecto agroenergético Salqa Pucará, así como la revisión de las concesiones mineras en el lugar.

"No amenacen mucho. No se vaya a pensar que éste es un Estado débil o un Gobierno débil, la situación de los amazónicos no tiene que ver nada con lo que están haciendo estos grupos", dijo al periodismo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA