Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Las Bambas: Humala confía en consolidar clima de paz en Apurímac

El jefe del Estado dijo que en la medida que el clima de paz se pueda consolidar en Cotabambas, evaluará el levantamiento del estado de emergencia dictado en el lugar.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, confió en que se pueda consolidar el "clima de paz" en la región andina de Apurímac, que esta semana hizo una protesta contra el proyecto minero Las Bambas, que dejó cuatro fallecidos.

El mandatario anunció que hoy varios ministros de Estado se reunieron en Lima con los alcaldes de la provincia de Cotabambas y el distrito deChalhuahuacho, la zona de influencia del proyecto, y que aprobaron un acta de entendimiento.

Humala agregó que en la medida que el clima de paz se pueda consolidar en la zona, evaluará el levantamiento del estado de emergencia dictado en el lugar, que encargó a las Fuerzas Armadas el apoyo a la Policía Nacional en el control interno y seguridad.

Además, señaló que se constituirá una comisión de alto nivel para socializar todo el tema del servicio minero en Las Bambas.

El jefe de Estado resaltó además la responsabilidad de las autoridades locales, que "se han mostrado de acuerdo en lo positivo que va a traer el proyecto minero".

La comisión de alto nivel de ministros viajará el próximo 6 de octubre a la provincia de Cotabambas para iniciar el diálogo con las autoridades y representantes sociales, de acuerdo al acta firmada hoy en Lima.

Los pobladores de las provincias de Cotabambas y Grau, en Apurímac, protagonizaron el lunes pasado violentos enfrentamientos con la Policía que dejaron cuatro muertos y decenas de heridos.

Los manifestantes reclaman que la empresa china-australiana MMG ha modificado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Las Bambas para instalar las plantas de procesamiento y el sistema de transporte del mineral en Cotabambas, por lo que temen que sus tierras se vean afectadas.

El Gobierno peruano afirmó el martes que Las Bambas no se detendrá y entrará en operaciones el próximo año, mientras que un fiscal denunció y solicitó que se imponga una prisión preventiva de nueve meses contra tres personas acusadas de haber participado en las protestas violentas.

El Frente de Defensa de la provincia de Cotabambas ha iniciado una tregua en la protesta para buscar que comience un diálogo con el Gobierno y MMG.

El yacimiento está situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar entre Cotabambas y Grau, y se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del mundo una vez que alcance su nivel de producción plena.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA