Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce a las últimas primeras damas de la Nación

La primera dama es el título protocolar no oficial que se concede a la esposa del Presidente de la República y cumple funciones de labor social y de protocolo al acompañar al jefe de Estado..

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la historia republicana del Perú la primera dama no siempre fue la esposa del presidente. Hubieron algunas circunstancias en que dicho rol fue asumido por un familiar femenino como lo fue el caso de Rosa Prado Garland, hija de Manuel Prado Ugarteche durante el periodo 1956 - 1962; en el primer gobierno de Fernando Belaúnde el rol de primera dama fue asumido por  su hermana Lucila Belaúnde de Cruchaga y por su hija, Carolina Belaúnde en algunas ocasiones y el último caso conocido es el de Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori, ella asumió como primera dama desde 1994 hasta el año 2000.

Es importante mencionar también que en el segundo gobierno de Alan García, entre 2006 y 2011, se disolvió el Despacho de la primera dama, que hasta ese momento recibía una asignación del presupuesto nacional. Luego, con la entrada de Ollanta Humala a la presidencia del Perú, se emitió un decreto supremo creando la Dirección General de Bienestar y Acción Social (DGBAS), orientada a apoyar las actividades protocolares de la primera dama con recursos del Estado.

Nancy Lange, la próxima primera dama del Perú, es de origen estadounidense y politóloga de profesión. Según Pedro Pablo Kuczynski, ella no tendrá despacho oficial y todas sus actividades serán financiadas con recursos propios. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA