Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Lay: Documento que culpa a Acha es solo un ´proyecto de informe final´

´Es solo un proyecto de informe final. Lamentamos profundamente que se haya hecho público los documentos de trabajo´, sostuvo presidente de Comisión de Ética del Congreso.

El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, aclaró que el documento sobre el caso del parlamentario Walter Acha, acusado de violar sexualmente a su exjefa de prensa, Idelia Calderón Ramos, durante un viaje de trabajo a la ciudad de Pucallpa, el 26 de febrero de este año, es solo un “proyecto de informe final”, el cual todavía deberá ser aprobado por los otros miembros del grupo de trabajo.

Lay lamentó que se difundiera el documento que, dentro de sus conclusiones, determina que el parlamentario de Gana Perú sí habría tenido "relación sexual no consentida" con su extrabajadora.

“Lamentamos profundamente que se haya hecho público los documentos de trabajo interno de la Comisión, y presentado equivocadamente, en algunos medios, como si fuera el Informe Final”, expresó a través de una nota de prensa.
 
Explicó también que el “proyecto de informe final” será revisado “por el pleno de la comisión, la que, en sesión ordinaria a realizarse el lunes próximo, recién elaborará el informe final con los aportes de sus miembros”.

Detalla que la Comisión de Ética solo puede recomendar la suspensión de un legislador hasta por 120 días.

“Si encuentra indicios de comisión de delitos o infracciones constitucionales, lo tiene que trasladar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales o al Ministerio Público, para su procesamiento y eventual levantamiento de la inmunidad parlamentaria y sanción penal”, agregó Lay.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA