Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lay: Ministra Jara no cometió falta por cobrar bono

Comisión de Ética parlamentaria evalua si abre una investigación contra Jara Velásquez por haber cobrado los bonos de representación sin ejercer su función de congresista.

El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, consideró que la ministra de la Mujer, Ana Jara Velásquez, no cometió falta alguna al cobrar el bono de representación por función parlamentaria.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que el reglamento del Congreso establece dos remuneraciones: el sueldo y la asignación por función legislativa que no tiene carácter remunerativo, no es pensionable, pero está sujeto al impuesto a la renta.

El carácter de impuesto a la renta, hace que este bono sea parte del sueldo, sujeto a impuestos, solo que ‘le han dado un nombre diferente’, explicó.

Lay manifestó que Jara devolvió el dinero por presión mediática, no porque considerara que hubiera cometido una irregularidad ‘yo creo que no cometió ninguna falta, es mi opinión personal’.

Indicó que ha solicitado a los miembros de la Comisión de Ética reunirse para evaluar si amerita abrir una investigación contras Jara.

Sostuvo además que existe un vacío legal al respecto y que el Consejo Directivo debería revisar este aumento y darlo solo a quien lo necesita, que son los congresistas que representan a provincias, pero como gasto operativo, no a los de Lima.

Asimismo los parlamentarios deberían sustentar sus gastos, algo que en la actualidad no se realiza.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA