Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Lectura del fallo contra Fujimori no será integral por su gran extensión

Corte Suprema dictó las reglas que regirán la fase final de deliberación, votación y lectura de sentencia contra ex presidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema dictó las reglas que regirán la fase final de deliberación, votación y lectura de sentencia en el juicio seguido al ex presidente de la República, Alberto Fujimori, por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, así como el secuestro del empresario Samuel Dayer y el periodista Gustavo Gorriti.

El documento emitido fue aprobado con acuerdo unánime de las partes procesales: El Ministerio Público y los abogados de la parte civil y del acusado.

Las reglas destacan que debido a la abundante y difícil actuación probatoria, el veredicto y la sentencia serán extensos, por lo que su lectura total demandará muchas horas.

 

En ese contexto, indicó el tribunal, la lectura del fallo no debe ser entendida como una lectura integral.

Explicó que si se hiciera una lectura integral del fallo, el fundamento de la norma- que estriba en que el imputado (Fujimori), las partes procesales y la sociedad, por medio de este acto público y solemne, conozcan en forma clara y concreta los motivos esenciales de la sentencia- se  vería incumplido y, en todo caso, vulnerado.

 

A ello agregó las recomendaciones médico-legales acerca del tiempo en que el imputado puede permanecer en el estrado judicial y el número de sesiones semanales que puede soportar.

 

Otra de las reglas dictadas indica que inmediatamente después de leída la sentencia, en el mismo acto público, se entregará a cada una de las partes procesales el texto íntegro de la sentencia en documento electrónico, y se dispondrá su difusión inmediata en el portal de Internet del Poder Judicial para conocimiento de los interesados.

El tribunal recordó que leída la sentencia, se preguntará al acusado y al fiscal si están conformes con ella, si interponen recurso de nulidad o se reservan el derecho de hacerlo hasta el día siguiente de expedido el fallo.

 

"Con la respuesta de las partes, la decisión respectiva del tribunal y el anuncio de la puesta a disposición del acta final, se declarará formalmente clausurado el juicio oral", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA