Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lerner dice que propuesta de ministro Vega sobre amnistía fue error

El ministro Vega propuso a título personal amnistiar a todos los acusados por violaciones a los derechos humanos en Perú para alcanzar la reconciliación nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, afirmó que la propuesta de dar una amnistía general a todos los acusados por violaciones a los derechos humanos en Perú "fue un error" que ya rectificó el ministro de Trabajo, Rudecindo Vega.

La idea de la amnistía planteada por Vega, para alcanzar la reconciliación nacional, generó críticas de las organizaciones defensoras de los derechos humanos y diversos sectores porque implicaba la excarcelación de los sentenciados líderes terroristas, así como de exmilitares acusados de abusos y el propio exmandatario Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión.

En entrevista con el diario La República, Lerner agregó que Vega "no midió las implicancias de esas palabras" y agregó que ese planteamiento "no está en la agenda de este Gobierno".

De otro lado, sobre la solicitud de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para juzgar nuevamente a los comandos militares que rescataron en 1997 a los rehenes tomados por el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador japonés, Lerner declaró que "no hay ningún allanamiento a la solicitud de la corte".

"El Perú no va a seguir los pasos de recomendaciones de juzgamientos que ya se han dado y se han hecho con todo el Estado de derecho", agregó.

Sobre los comandos que participaron en el rescate existe la denuncia de presuntas ejecuciones extrajudiciales de al menos dos de los secuestradores, militantes del MRTA, basada en el testimonio de un exrehén japonés.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA