Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Lerner Febres pide a partidos "no callar" ante accionar de Movadef

"Los partidos tienen esa responsabilidad de combatir esa ideología no se pueden callar, para eso están en la política", dijo el expresidente de la CVR.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la Comisión de la Verdad, Salomón Lerner Febres, pidió hoy a todos los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil combatir la ideología prosenderista del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef).

En particular, dijo, los partidos no deben guardar indiferencia ante el accionar de esa agrupación, que de acuerdo a informaciones periodísticas estaría detrás de las manifestaciones violentas de un sector magisterial en el sur del país.

Lerner Febres resaltó la enorme importancia de recuperar la memoria de la violencia y asesinatos cometidos por Sendero Luminoso entre 1980 y 2000.

“Los partidos tienen esa responsabilidad de combatir esa ideología no se pueden callar, para eso están en la política y deben buscar el bien común, luchar por el estado de Derecho, por la libertad y la democracia”, declaró a la Agencia Andina.

Lerner expresó su preocupación por las últimas acciones del Movadef –que recientemente interrumpió un acto académico universitario, con gritos y arengas a favor del cabecilla terrorista Abimael Guzmán-  ya que continúan suscribiendo la tesis de Sendero Luminoso.

En tal sentido, consideró que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hizo bien en no permitir la inscripción de esa agrupación como partido político, ya que este tipo de ideología, dijo, no debe tener cabida en el Perú.

“El informe final de la Comisión de la Verdad dice que Sendero Luminoso es una máquina de muerte, que sigue un fundamentalismo que no respeta en absoluto la vida humana y esto no tiene lugar en la vida nacional. Esta muy bien que hayan rechazado su inscripción”, recalcó.

Añadió que esa agrupación no tiene una actuación política justificable, debido a que afirman una concepción dictatorial que no respeta la vida humana y la democracia en el país.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA