Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Lerner Ghitis tildó de lamentable para el Gobierno caso Chehade

Foto: RPP
Foto: RPP

´El caso es una piedra en el camino, indeseable, y Omar Chehade tendrá que responder a todas las preguntas que le hagan en las comisiones de investigación´, dijo en Enfoque de los Sábado de RPP Noticias.

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, calificó de "lamentable" para el Gobierno el caso del segundo vicepresidente, Omar Chehade, vinculado a un presunto tráfico de influencias.

"El caso de Omar es un caso lamentable, específicamente para un Gobierno donde una de las banderas ha sido la lucha contra la corrupción, y que esto pueda ser de alguna forma interpretado como que no se va a seguir en esa ruta", dijo en Enfoque de los Sábado de RPP Noticias.

"Me parece que hay que tomar este tema con todas las condicionalidades del caso. (...) El caso es una piedra en el camino, indeseable, y Omar Chehade tendrá que responder a todas las preguntas que le hagan", añadió.

Lerner Ghitis apuntó, sin embargo, que el Gobierno esperará el final de las investigaciones para tomar una decisión respecto a Omar Chehade. "Debe haber todas las garantías necesarias para que Omar Chehade pueda expresar su verdad y contrastarla con la verdad de otras personas", comentó.

"Nuestro posicionamiento del tema es que hay que esperar la verdad, y creo que eso lo va a juzgar las personas que en este momento están a cargo, la Comisión de Ética, el Ministerio Público y cualquier otro organismo que salga", apuntó.

Inversión para el VRAE

Por otro lado, el jefe del Gabinete destacó que, en un reciente decreto de urgencia, se ha dispuesto la realización de proyectos "por casi 20 millones de dólares" para la zona del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

"Estamos comenzando a recuperar algo olvidado que es el VRAE. Son casi 500 mil personas que habitan en esta zona y que hay que comenzar a llevar los programas alternativos de cultivo, para que se vayan formalizando", acotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA