Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Lerner no prevé por el momento cambios en el Gabinete

De otro lado, el presidente del Consejo de Ministros sostuvo que los logros principales en los primeros 60 días de gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, son el cumplimiento de las promesas de campaña.

El jefe del Gabinete, Salomón Lerner Ghitis, señaló que está satisfecho con el desempeño de cada uno de los integrantes del Gabinete ministerial, y no prevé por el momento cambios en su composición.

Todos ellos están dando lo mejor de sí en la parte técnica, están encontrando las dificultades que todos encontramos en el país”, puntualizó.

En diálogo con un canal de cable que recoge Andina, el presidente del Consejo de Ministros sostuvo que los logros principales en los primeros 60 días de gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, son el cumplimiento de las promesas de campaña, como el incremento del salario mínimo, el aporte adicional minero, la aprobación de la Ley de Consulta Previa y la reactivación del gasto público.

Destacó que la alta aprobación a la gestión de gobierno, obedece a que la ciudadanía constata el cumplimiento de los ofrecimientos realizados en época electoral.

Sobre los principales logros en los primeros dos meses de gestión, señaló que son “las medidas que ha dado este gobierno cumpliendo las promesas de la campaña electoral, medidas importantes como el salario mínimo vital, el gravamen minero”.

Asimismo, refirió que la bancada de Gana Perú en el Congreso apoyó para la aprobación de la Ley de Consulta Previa, y además se coordina una serie de Decretos de Urgencia importantes con respecto al gasto en inversión pública, ante el retraso en su ejecución que han encontrado.

Por otra parte, indicó como autocrítica que en los primeros días, “faltó un poco de coordinación”, y se han encontrado con la ausencia de talentos en la administración pública heredada del gobierno anterior, hecho que les hace temer que ésta sea una de las grandes dificultades a enfrentar.

Agregó que los empresarios e inversionistas confían en el gobierno del presidente Ollanta Humala, porque antes de la toma de mando, habló claramente con ellos, y muestra de ello es el aporte adicional en impuestos del sector minero.

Hemos visto que el tema del gravamen minero, es un tema de compatibilización de intereses del gobierno y de los empresarios, un acuerdo importante por el desarrollo y la competitividad”, destacó.

Refirió que la administración pública tiene un millón 300 mil trabajadores, y en los últimos cinco años han ingresado un promedio de 45 mil funcionarios cada año, y se tratará de reivindicar al empleado público con capacitación y una línea de carrera.

“Queremos que el funcionario público vuelva a tener la mística de otros años y que el servicio a la comunidad sea muy importante”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA