Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Lescano emplaza a fiscal Peláez acudir a comisión que investiga a Toledo

Lescano justificó la presencia de Peláez porque el superintendente de la Unidad de Inteligencia Financiera, Sergio Espinoza, se excusó de dar datos importantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal de la Nación, José Peláez, tiene la obligación de acudir al Congreso a pesar de haberse excusado de participar en la sesión de la Comisión de Fiscalización que investiga las compras de inmuebles hechas supuestamente por la suegra del expresidente Alejandro Toledo en Lima, según el congresista Yonhy Lescano.

En conversación con RPP Noticias, el parlamentario puneño afirmó que no hay ninguna incompatibilidad en que el Ministerio Público esté investigando el caso Ecoteva con las indagaciones que realiza el Congreso.

El máximo representante del Ministerio Público había informado el último martes al presidente de dicha comisión, Vicente Zevallos, la imposibilidad de concurrir al Congreso porque no puede ventilar una causa que está en trámite.

Lescano dijo que se justifica la presencia de Peláez porque el superintendente adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Sergio Espinoza, se excusó de dar datos importantes para esclarecer el caso.

Por ejemplo, dijo, no hay las fechas de los depósitos, de cerca de 12 millones de dólares, hechos en Costa Rica, "el superintendente Zevallos nos dijo que esa información lo tenía el fiscal de Costa Rica y nuestro fiscal lo tiene porque viajo a ese país.

"No hay información sobre los nombres de las personas que abrieron esas cuentas y quien tiene esos datos es el fiscal; entonces, tiene que venir a proporcionarnos esos datos", subrayó.

"Al Poder Legislativo no se le puede negar ningún tipo de información, y si va a venir lo va a hacer en una sesión reservada, donde no se ventilarán los datos frente a la prensa. No puede decir que tiene autonomía, esa confidencialidad no le alcanza al Parlamento", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA