Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lescano sobre bonos agrarios: Sentencia de TC se basó en hecho irregular

USI RPP
USI RPP

Al confirmarse que el Colegio de Ingenieros no presentó ninguna demanda al respecto, se revela que los magistrados del TC cometieron el delito de prevaricato, indicó el congresista.

El legislador Yhony Lescano advirtió este viernes que es "muy grave" que la resolución del Tribunal Constitucional (TC) sobre los bonos agrarios se haya basado en un hecho irregular, al conocerse que se usó el nombre del Colegio de Ingenieros para presentar una demanda de ejecución de sentencia.

"Es muy grave porque el tribunal ha impulsado una causa a solicitud de una persona que no estaba legitimada para actuar, no era el  demandante ni parte del proceso. Eso es irregular y debe ser sancionado", manifestó a la Agencia Andina.

Según sostuvo, al confirmarse que el Colegio de Ingenieros no presentó ninguna demanda al respecto, se revela que los magistrados del TC cometieron el delito de prevaricato por promover un proceso anómalo.

A su juicio, el TC debió conocer esta situación y, por eso, nunca notificó al Colegio de Ingenieros sobre la causa, opinó.

Según Lescano, este hecho constituye una prueba más para acusar constitucionalmente a los magistrados Oscar Urviola, Gerardo Eto Cruz y Ernesto Álvarez, quienes votaron a favor de la sentencia, por el delito de prevaricato.

Indicó que su bancada presentará dicha acusación la próxima semana.

En opinión del legislador, la participación de Urviola, presidente del TC, sería"escandalosa" en este caso porque se desempeñó -según dijo- como apoderado del Banco de Crédito que resultará beneficiado por la sentencia emitida por el organismo constitucional.

Incluso, informó que dicha entidad bancaria figura como cliente del estudio jurídico de Urviola en la ciudad de Arequipa.

"Entonces ha protegido intereses económicos de sus patrocinados", anotó.

El decano del Colegio de Ingenieros, Carlos Herrera Descalzi, dijo el miércoles último a la agencia Andina que la demanda de ejecución de los bonos agrarios no fue una iniciativa de la institución que representa, sino de una persona que usó el nombre del gremio.

Herrera consideró que este hecho se trata de una irregularidad, además, indicó que nunca fueron notificados por el TC sobre la causa.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA