Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ley de Negacionismo reprimirá a los más pobres, opinan

Abogado Aníbal Quiroga indicó que los más afectados serían los más pobres que no acceden a la educación y no saben la historia de Sendero Luminoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto de Ley del Negacionismo, que castiga penalmente a quienes nieguen o justifiquen la violencia terrorista, terminará reprimiendo a los más pobres del país, advirtió el abogado constitucionalista Aníbal Quiroga.

"Se va a terminar reprimiendo a la gente pobre que no tiene educación, que no accede a la educación que el Estado le tiene que dar, luego van a la cárcel porque no saben la historia de Sendero Luminoso y están minimizando su importancia. La pita se va a romper por el lado más débil", expresó en RPP Noticias.

El letrado indicó que el proyecto que promueve el Poder Ejecutivo no es viable y linda con la inconstitucionalidad por vulnerar la libertad de expresión.

Anotó, además, que la medida legislativa sería materia de acciones de amparo, llegando incluso a recibir sanciones por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Quiroga opinó también que con el impulso al castigo del negacionismo, se está haciendo mayor propaganda a Sendero Luminoso. En tal sentido, consideró que lo que correspondería es reforzar las sanciones al delito de apología al terrorismo.

"Si no ha funcionado represión penal con la apología, menos funcionará con el negacionismo", aseveró.

Por su parte, la abogada Cristina Chiabra Valera consideró que el castigar el negacionismo será un peligro para quienes no conocen qué es el terrorismo.

Dijo que existe una mala enseñanza en los colegios y que, por tanto, se debe mejorar la información que se imparte en los textos escolares. "Hay que evitar sancionar y enseñarles", opinó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA