Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Ley de protección de datos sancionará por mal uso de información personal

La norma busca implementar un cultura de protección de datos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia, Álvaro Quiroga, indicó que la nueva Ley de Protección de Datos Personales sancionará a las empresas que no tengan el sistema de seguridad adecuado para el cuidado del uso de los datos personales de sus clientes y/o usuarios o que utilicen los mismos de forma inadecuada.

“La protección de los datos es un derecho que está establecido en la Constitución, donde se señala que la información que entregamos no puede ser utilizada de forma que nos perjudique, por eso esta norma busca en primer lugar prevenir el uso de los datos como medida para la seguridad de las personas y a la vez sancionar a la persona y empresa responsables de esta mala actividad”, señaló Quiroga en entrevista con RPP Noticias.

Asimismo, el funcionario del Ministerio de Justicia sostuvo que la norma publicada el último 22 de marzo tiene un periodo de 30 días hábiles para empezar a regir, sin embargo, requerirá dos años de implementación en las empresas e instituciones del Estado para el debido cuidado de la data.

De otro lado, Álvaro Quiroga señaló que parte del objetivo es crear una cultura de protección de los datos personales.

“Las empresas privadas como los gremios de banca y telecomunicaciones están dispuestos a colaborar con la formación de esta cultura de protección de la información. La idea es que la salida de los datos se corte de raíz", añadió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA