Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Ley jóvenes: Pleno del Congreso debate este lunes polémica norma

Andina
Andina

La convocatoria a la sesión plenaria extraordinaria fue realizada el último viernes por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso de la República se reunirá hoy con la finalidad de debatir las propuestas presentadas en torno a la ley que crea un régimen laboral especial para los jóvenes de entre 18 y 24 años.

La convocatoria a dicha sesión plenaria extraordinaria fue realizada el último viernes por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales.

Dicha norma, aprobada con el respaldo mayoritario del Parlamento, crea un régimen especial para los jóvenes de entre 18 y 24 años, en el marco del cual está previsto que accedan a un salario mínimo, vacaciones, pago de utilidades, seguro pensionario y capacitación, entre otros beneficios.

La ley fue diseñada por el Ejecutivo con la finalidad de combatir la informalidad en el sector laboral y que afecta principalmente a este sector de la población, el cual –según el análisis gubernamental- carece actualmente de mínimos derechos laborales.

No obstante, la ley motivó una fuerte reacción de parte de organizaciones y colectivos juveniles que la rechazan al considerar atentatoria contra sus derechos laborales.

Este sector opuesto hasta el momento ha realizado cuatro marchas de protesta en las calles, las cuales han generado en hechos de violencia afortunadamente aislados.

En el Congreso, tras la fuerte oposición en las calles, algunas de las bancadas que originalmente apoyaron la aprobación del nuevo régimen laboral, terminaron por plegarse a las propuestas para modificarlo o derogarlo.

En ese marco, el jefe del Estado optó el último viernes por convocar a una legislatura extraordinaria a fin de permitir al Congreso tomar una decisión.

Por ello, está previsto que la representación nacional discuta seis proyectos legislativos que proponen la derogatoria, suspensión y modificaciones a la ley del régimen laboral juvenil, según dio a conocer la presidenta del Parlamento, Ana María Solórzano.

Solórzano explicó que los proyectos serán expuestos por la presidenta de la comisión de Trabajo, Martha Chávez, o, en su defecto, por el vicepresidente o secretario de este grupo.

En el debate participarán los congresistas de las nueve bancadas y no habrá tiempo de participación por grupo, sino que el debate será abierto y por cada grupo, en varias rondas de intervenciones.

Luego de ello, a las 22:00 horas, se procederá a la votación del texto que será presentado.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA