Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ley laboral juvenil: Heredia pide a legisladores apoyar lo que aprobaron

Andina/Referencial
Andina/Referencial

´Basta de líderes que piensan en el aplauso fácil. El futuro del país necesita jóvenes preparados y eso garantiza la ley de empleo juvenil´, escribió en su cuenta de Twitter @NadineHeredia

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, reiteró este jueves 18 su respaldo a la ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral, al considerar que contribuirá a garantizar ciudadanos preparados para el futuro del país.

En ese marco, Heredia uso la red social Twitter para criticar a los líderes que buscan el “aplauso fácil” criticando normas de este tipo.

Heredia escribió en su cuenta de twitter @NadineHeredia lo siguiente:

"Basta de líderes que piensan en el aplauso fácil. El futuro del país necesita jóvenes preparados y eso garantiza la ley de empleo juvenil".

Asimismo, pidió a los legisladores que votaron a favor de la norma defender su posición.

"La ley laboral juvenil fue aprobada x amplia mayoría. Dónde están los 68 congresistas que votaron a favor? Xq no defienden sus posiciones?", escribió.

La ley en cuestión busca promover la contratación de jóvenes de entre 18 y 24 años en empresas que estarán obligadas a garantizar los derechos de sueldo mínimo, quince días de vacaciones, acceso al sistema pensionario, entre otros.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA