Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ley laboral juvenil: Humala pide a congresistas que no retrocedan

El jefe de Estado instó a los congresistas a que ´sean hombres de convicción´ y apoyen con valentía la promulgada ley laboral juvenil que aún falta ser reglamentada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala, pidió a los congresistas que apoyaron la aprobación del nuevo Régimen Laboral Juvenil Especial que no “retrocedan” y defiendan el derecho al trabajo de los jóvenes más pobres y vulnerables.

"A estos jóvenes les exigen todo y en cualquier momento los botan. Necesitamos ayudarlos, protegerlos, por eso estamos avanzando con una ley que se aprobó en el Congreso y pedirles a los congresistas que han apoyado esta norma que no retrocedan, que sean hombres de convicción, que enfrenten con valentía y firmeza sus ideas", expresó el mandatario.

Al encabezar la ceremonia “Festihuambrillo Navideño 2014”, en la comunidad de Llachapa, en la región de Loreto, Ollanta Humala volvió a defender la cuestionada ley laboral juvenil e instó a reflexionar a quienes tienen dudas sobre la norma.

“A nadie se le está quitando nada, más bien a los que no tienen nada hoy día se les está dando algo, una oportunidad de conseguir trabajo sin la necesidad de estar sobre explotados”, sostuvo.

Refirió que la mayoría de jóvenes en situación de pobreza no gozan de derechos laborales como seguro social, descanso vacaciones, feriados, Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), entre otros beneficios.  En cambio, dijo, la nueva ley les dará la oportunidad de insertarse al mercado laboral.

"Todos tenemos que ponernos de pie para defender el derecho de nuestros jóvenes más vulnerables, que por situaciones económicas no accedieron a la universidad, o a una carrera técnica", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA