Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Ley laboral juvenil: ´Tiene candados, pero requiere fiscalización´

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, afirmó que más que cambiar la ley, esta debe ser explicada más extensivamente y comprometer al sector privado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, reconoció que el nuevo Régimen Laboral Juvenil Especial necesita una ardua fiscalización para evitar que las empresas saquen la vuelta a la ley.

"La ley sí tiene candados que impiden que una empresa despida a los trabajadores de un régimen (general) para contratar bajo este régimen (especial); pero igual eso requiere una fiscalización que no es sencilla, y eso hay que reconocerlo. Es un trabajo complejo que tiene que enfrentar el Ministerio de Trabajo", expresó en entrevista con RPP Noticias.

Saavedra apoyó la nueva ley laboral juvenil como una forma de atacar la informalidad en el país que -dijo- llega al nivel de 80 %.

Sostuvo que las empresas tendrán beneficios como un "crédito tributario", a fin de que inviertan en la capacitación de sus jóvenes empleados.

Admitió, no obstante, que un sector de jóvenes egresados universitarios no requerirían de esa capacitación, pero aseguró que no se verán afectados.

"Los chicos que salen de universidades top en estos últimos años han estado sobredemandados y salen ya casi con un empleo. Van a entrar al régimen general, ellos no van a tener ningún problema", aseveró.
 
Tras la exacerbada protesta ocurrida en la víspera en rechazo de la nueva ley de empleo juvenil, el ministro afirmó que más que cambiar el dispositivo este debe ser explicado más extensivamente y comprometer al sector privado.

"Como cualquier dispositivo más que cambiarlo, lo más importante es explicar y persuadir, porque finalmente para que esto funcione, tiene que actuar el sector privado, no digo la gran empresa, sino el taller de mecánica o el restaurante. Ellos tienen que usar la ley, sustituir empleo informal por formal y tienen que utilizar el mecanismo de la capacitación, si no persuadimos a la empresa para que haga eso, esto va a fracasar", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA