Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Likins: Narcoterroristas son criminales, cínicos y delincuentes

Embajadora de EEUU en Perú afirmó que ´el momento es muy prometedor´ para una lucha conjunta contra el narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La embajadora de Estados Unidos (EE.UU.) en Perú, Rose Likins, tildó de “criminales y cínicos” a los narcoterroristas, que en su último golpe cobraron la vida de miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas, que buscaban la liberación de 36 rehenes en la selva del Cusco.

"Son cínicos, son narcotraficantes, no hay nada rescatable ahí. Son criminales, cínicos y delincuentes, y hay que unir las fuerzas para derrotarlos finalmente", expresó en RPP Noticias.

La diplomática consideró que la acción de los subversivos buscaba "atacar" el logro conseguido por el Gobierno respecto a la recuperación del Lote 88, para garantizar gas para el consumo interno; un acto que fue presidido por el presidente Ollanta Humala, días antes de que fueran secuestrados trabajadores del proyecto Camisea.

Estimó que fue una consecuencia de la "presión por parte del Gobierno peruano hacia ellos”, que -dijo- a su vez reconoce la amenaza que estos representan.

"Sintiendo esta presión, querían hacer algo para golpear, obviamente lo hicieron. El sacrificio de los policías y miembros de las Fuerzas Armadas dan constancia de esto", aseveró.

Likins añadió que lo que se espera es una reacción de apoyo y unión del país en contra del narcoterrorismo, al reiterar su pesar por el fallecimiento de la capitana Nancy Sánchez Paucar, quien -recordó- participó del programa de entrenamiento de pilotos dictado por Estados Unidos y en varias ocasiones piloteó la nave que en la que ella iba a bordo.

En otro momento, la embajadora estadounidense afirmó que "el momento es muy prometedor" para una lucha conjunta contra el narcotráfico.

"Estamos en un momento de muchas posibilidades en esta colaboración entre los dos países. Estamos viviendo un Gobierno que reconoce la amenaza, que tiene voluntad política y está poniendo recursos peruanos a esta lucha", sentenció.

Reconoció, no obstante, que ante el panorama fiscal de su país, no se podría hablar de un apoyo al mismo nivel que el Plan Colombia, que consistió en una estrategia bilateral antinarcóticos, que incluía una financiación considerable por parte del país del norte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA