Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Llegada de fragata hubiera generado división en la región, señalan

Royal Navy
Royal Navy

El vicepresidente del Parlamento Andino, Alberto Adrianzén, indicó que hubiera sido incoherente que nuestro país apoye a Argentina en su reclamo, pero que permita llegada de buque de guerra.

 

El vicepresidente del Parlamento Andino, Alberto Adrianzén Merino, dijo que hubiera sido un error político permitir el ingreso al país de la fragata británica HMS Montrose porque hubiera generado división en la región.  

 

 

Expresó su apoyo en concordancia con el compromiso asumido por el país en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), cuyos países miembros acordaron otorgar pleno respaldo a la Argentina en su reclamo por la soberanía de las islas Malvinas y rechazar  toda presencia militar británica en la zona.

Adrianzén indicó que hubiera sido incoherente y muy mal visto en la región que, por una parte el país se comprometa en ese sentido y, por otro lado, autorice la presencia en sus aguas de un buque de guerra británico que llega de realizar operaciones precisamente de las islas Malvinas.

 

Sostuvo que Las Malvinas son y pertenecen históricamente a la República Argentina, que es una nación hermana con la cual tenemos una relación estrecha desde la época de la independencia. En la actualidad, Argentina ha abierto sus puertas a más de 300 mil migrantes peruanos, cuyas remesas ayudan sustancialmente al desarrollo del país.

 

Sobre el alejamiento de las inversiones en el país manifestó que “es una inversión de sectores privados ingleses, que no la hace el Estado inglés y no es de carácter filantrópico. Las empresas privadas inglesas, sin duda, van a seguir invirtiendo en nuestro país porque obtienen importantes ganancias”.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA