Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Los seis cargos que debe responder Kenji Fujimori en su proceso disciplinario

Tras recibir la citación de su partido, Kenji Fujimori difundió el documento con los cargos en su contra en un tuit cargado de sorna.
Tras recibir la citación de su partido, Kenji Fujimori difundió el documento con los cargos en su contra en un tuit cargado de sorna. | Fuente: Andina | Fotógrafo: LUIS GONZALES

El comité de disciplina de Fuerza Popular citó para este jueves al congresista, quien podrá presentarse con un abogado en el local partidario de Paseo Colón.

Fuerza Popular abrió un nuevo proceso disciplinario contra el congresista Kenji Fujimori. Estos son los cargos que deberá responder este jueves el parlamentario ante su partido, de acuerdo a la citación enviada por el comité disciplinario.

1. Haber publicado un artículo en el semanario Hildebrandt en sus Trece, el 21 de julio pasado, en el que escribió: “¿Cuándo se entronizó la intolerancia en Fuerza Popular? El triunfo de la intolerancia siempre es una victoria pírrica…”

   

2. Haber publicado un mensaje vía Twitter el 25 de agosto, destacando una editorial de la referida revista, en la cual se critica al fujimorismo.


 

3. Haber publicado un mensaje vía Twitter el 8 de setiembre, en el que advirtió que la solicitud de formar una comisión investigadora por el caso Sodalicio le “costó la suspensión”.

 

4. Haber solicitado el uso de la palabra solo para cubrirse la boca con una cinta durante la sesión del Pleno del Congreso del 14 de setiembre.

Kenji Fujimori durante su intervención en el Pleno del Congreso el pasado 14 de septiembre.
Kenji Fujimori durante su intervención en el Pleno del Congreso el pasado 14 de septiembre. | Fuente: RPP

5. Haber publicado aquel mismo día un mensaje vía Twitter sobre el proyecto de ley 1874, al cual calificó de “ley mordaza” que “atenta contra la Constitución, las libertades, la autonomía institucional y el sentido común. Fujimori escribió que era “una vergüenza”.

6. Haber publicado el 15 de setiembre vía Twitter sobre sus colegas de bancada: “No se puede tolerar viejas prácticas montesinistas de difamación, ¿no aprendemos de la historia? La ambición de poder es mala consejera”.


Para rendir sus descargos, Kenji Fujimori debe acudir el 28 de setiembre a las 12:30 horas al local de Fuerza Popular, en la avenida 9 de Diciembre 422 (ex Paseo Colón). Puede acudir con abogado si así lo considera necesario.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA