De otro lado, reiteró la necesidad de que los legisladores viajen al interior del país para supervisar las obras que allí se ejecutan. ´Nos hemos alimeñado´, dijo.
Presidente del Legislativo, Luis Alva Castro, dijo en relación a su elección y los votos de los nacionalistas suspendidos, que "la diferencia ha sido de 12 votos igual hubiésemos ganado, más ajustados, pero ganábamos y no se hubiesen alejado dos congresistas que tenían asuntos por resolver que eran del partido fujimorista, porque ellos llevaron muy bien y rigurosamente el control, consideraron que con su presencia no iban a alterar los resultados mayormente. Entonces siempre hubiésemos tenido una mayoría sin la necesidad de tener la presencia de los siete congresistas".
En diálogo con RPP, destacó que "tanto los 36 votos que tiene el aprismo, más los 13 votos que tiene el fujimorismo y más los seis votos que tiene la Alianza Nacional han permitido la gobernabilidad y también debo destacar que los grupos que no estando en las decisiones de gobernabilidad del Congreso han apoyado leyes importantes, muchos hemos aprobado por unanimidad, o sea que los intereses que se pueda pensar que van a primar en algún instante, no se va a producir, el Congreso actúa muy transparentemente".
El titular del Congreso consideró que ha faltado comunicar las acciones de la anterior gestión. "Lo que al Congreso le ha faltado, posiblemente, es comunicar mejor los logros que tiene y las labores que realiza, pero el Congreso está trabajando todo el día. Y lógicamente también vamos a mantener el orden, vamos a garantizarlo con respecto a las opiniones y a la transparencia que será una de las tareas que vamos a apoyar más. Tengan la seguridad que jamás en el Congreso vamos a permitir que alguien haga prevalecer un interés personal, porque no hay motivo para hacerlo".
Además reiteró la importancia de que los congresistas viajen a las provincias para supervisar las obras que allí se ejecutan. "Nos hemos alimeñado", sentenció.
"No podemos negar que el Congreso no está en su mejor momento ante la opinión pública y uno de los temas que nosotros hemos considerado realmente importantes es que para hacer efectivas y sobre todo cosas concretas que se están solicitando es que los congresistas verifiquemos in situ en cada región el estado del avance de las obras públicas, que en el presupuesto general de la República nosotros aprobamos.
Nosotros hemos aprobado inversiones públicas por más de 27 mil millones de soles, tanto para municipios como para regiones y para el Gobierno nacional", aseguró.
Alva Castro agregó en RPP que la primera observación que se hace "es que han pasado más de seis meses ya estamos en el séptimo mes y solamente de los 27 mil millones de soles, las informaciones estadísticas presentados por el sector Economía nos dicen que sólo se han gastado un poco más de seis mil millones. Casi 21 mil millones están sin ser ejecutados. Eso que estamos hablando en términos financieros y no de la obra terminada, de la obra que físicamente uno puede constatar".
Asimismo, destacó las labores de control y de representación se ejercen en el Legislativo. "Tenemos que impulsarla más en el Congreso y estamos precisamente rediseñando el funcionamiento de las comisiones, pero creando una Unidad de Seguimiento de la inversión pública. De esta manera la población podrá saber en qué estado está la obra pública, el motivo de la demora en su ejecución con la ayuda por cierto del PNUD, con el ayuda del Banco Mundial que están interesados en colaborar en el Congreso que cumple esa tarea de control y de fiscalización y saber exactamente qué cosa es lo que está pasando", puntualizó.