Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Luis Castañeda Lossio, el 'trend' que causa controversia en Twitter

El candidato presidencial por Solidaridad Nacional es el centro del debate en las redes sociales. Usuarios piden que se aclare el caso de Carmen Núñez de Acuña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial Luis Castañeda Lossio se ha convertido en lo más buscado por los ‘tuiteros’ en el Perú. La razón de esto se debe a que el ex burgomaestre de Lima ha denunciado guerra sucia en la campaña electoral.

Los cuestionamientos que recaen sobre Carmen Núñez de Acuña, quien según un medio local habría pagado 700 mil soles para ser aspirante a la Segunda Vicepresidencia en la fórmula de Solidaridad Nacional, han originado un debate intenso en las redes sociales.

 “Están haciendo una tormenta en un vaso con agua para empañar la candidatura de nosotros”, sostuvo Castañeda Lossio en horas de la mañana.

En tanto, los usuarios de Twitter y los comentaristas de la página web de RPP han coincidido en que es necesario que se aclare el tema de inmediato por el bien de la transparencia de la batalla electoral.

“Es un escándalo total, ahora admiten el donativo, cuando legalmente solo pueden hasta 216,000 anual de una persona y no 700,000 como mencionan”, comentó el usuario identificado como “Perú”.

“Es el colmo, esto ya saca de quicio, ¿Cómo es posible que podamos oír semejante respuesta fuera de la ley de un "caballero" que aspira a la presidencia?”, opinó por su parte el usuario identificado como “Omar”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA