Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Luis Castilla: Población sentirá mejora de sus ingresos en el 2014

Andina
Andina

La población peruana sentirá una mejora de sus ingresos el próximo año debido a la recuperación de la economía nacional e internacional, afirmó el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

La población peruana sentirá una mejora de sus ingresos el próximo año debido a la recuperación de la economía nacional e internacional, afirmó este lunes el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

"Sí, porque los consumidores van a sentir una mejora en sus ingresos, de hecho los ingresos disponibles en las principales ciudades se han ido incrementando y eso ha hecho que haya este boom de consumo y eso va a continuar", subrayó.

Indicó que el crédito ha contribuido a la expansión del consumo y ahora se ha moderado a "tasas más saludables" entre 15 % y 17 %, lo cual va a apuntalar el crecimiento del país.

"Entonces yo estoy muy optimista por el año 2014, creemos que ya lo peor de la crisis financiera quedó atrás, creemos que hay importantes proyectos que van a empezar y todo este trabajo de implementar reformas y que los ciudadanos vean mejoras", agregó en declaraciones al programa "Buenas Noches" de ATV+.

Refirió que estos factores "deben nutrir a una mejor expectativa" en el crecimiento del 2014 que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima en un 6 %.

"Tenemos la posibilidad de que sea mucho más, pero apuntamos a crecer como mínimo 6 % y eso es lo que se requiere para poder avanzar en materia de inclusión social, crear empleo y los recursos para poder financiar las entidades públicas", dijo en ATV+.

Castilla fundamentó este optimismo en las mejores expectativas en la recuperación de la economía mundial y los importantes proyectos de infraestructura que empiezan a construirse en el país, como la segunda línea del metro de Lima, con una inversión de unos 6,000 millones de dólares.

Asimismo, la construcción de la moderna refinería de Talara, el segundo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez y el inicio de los proyectos mineros, como Toromocho, y el avance en la licencia social al proyecto Tía María.

"Creo que la dinámica de la demanda interna va a ser un impulso del crecimiento", subrayó.

Expresó también su confianza en que el proyecto minero Conga en Cajamarca avanzará porque la población de ese departamento está entusiasmada por retomar los proyectos de inversión, tras la recesión experimentada por la paralización.

"Entonces me da la impresión que estos proyectos van a salir de buena forma, con un consenso de la población y con beneficios que se pueda adelantar", subrayó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA