Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Luis Favre: el objetivo era impedir que gane el SÍ y fueron derrotados

captura
captura

El asesor de origen argentino, aseguró que las campañas de desprestigio no sirven para ganar elecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El publicista de origen argentino, Luis Favre, afirmó que el objetivo de los partidarios del SÍ, era revocar a Susana Villarán para conquistar la alcaldía a través de nuevas elecciones y no el de dar una lección política a la izquierda revocando a sus regidores

"El objetivo no era que en el concejo entrase algún regidor más, favorable a tal o cual posición. El objetivo era que esa gente entrara a la alcaldía, que no es el concejo, anticipando la elección general para fin de año", expresó en una entrevista concedida a La República

En tal sentido, señaló que los promotores de la revocatoria fueron derrotados y que quien ganó la reciente campaña electoral fue la alcaldesa Susana Villarán.

"El objetivo por el cual yo fui contratado era impedir que lo hagan. Y fueron derrotados", puntualizó.

Favre comentó además que las campañas de desprestigio no sirven para ganar elecciones e hizo distinciones entre guerra sucia y campaña negativa de marketing.

"El candidato puede hacer una campaña positiva, sus programas, sus propuestas, pero puede también hacer spots criticando a su adversario (…) son dos instrumentos del marketing, válidos (...) guerra sucia es cuando yo me dedico a manipular, a lanzar afirmaciones falsas, rumores, cosas por el estilo " refirió. 

En ese sentido calificó de insultos las adjetivos lanzados contra la alcaldesa de Lima durante la campaña por la revocación, como los que la tildaban de "vaga" o "incapaz"; y agregó que si bien es un escenario posible en las contiendas electorales, este tipo estrategias "no ganan elecciones como lo acaba de demostrar esta campaña"

De otro lado, Favre rechazó las acusaciones hechas en su contra por algunos políticos y periodistas  del medio local sobre supuestos casos de corrupción en Brasil  y aseguró que no tiene ningún proceso en curso "y ni siquiera ninguna apertura de investigación de ninguna naturaleza, por ningún organismo" 

"Distingo los ataques, las críticas. Lo que no soporto, no tolero, es la calumnia, la difamación, la desinformación (...) no es difícil para la prensa investigar. Basta dirigirse a la embajada de Brasil y preguntar si el señor Luis Favre tiene un proceso y cuál es", expresó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA