Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Luis Giampietri: Ollanta Humala aún no asimila derrota del 2006

Foto: RPP
Foto: RPP

Vicealmirante desestimó afirmaciones del líder nacionalista sobre un supuesto fraude en las elecciones presidenciales anteriores.

El primer vicepresidente, Luis Giampietri, desestimó los dichos del ex candidato presidencial, Ollanta Humala, sobre un supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 2006, y consideró más bien que aun no asimila la derrota electoral de dicho año.

"Es una lástima, porque si es un político tiene que acostumbrarse a ganar y a perder y en este caso está hablando tonterías", anotó, al comentar las aseveraciones de Humala respecto a un presunto fraude en dicho proceso electoral.

Para Giampietri, estas declaraciones de Humala, sumadas a la afirmación de que no existirían garantías para un proceso electoral limpio en 2011, evidencian su "desesperación de sentirse muy abajo en las encuestas", dejando de lado el comportamiento y prestancia que debe tener un candidato a la presidencia.

Agregó que el líder del Partido Nacionalista no puede seguir "respirando por la herida" a consecuencia de una derrota en las urnas.

Criticó, asimismo, que un virtual candidato a la Presidencia plantee estas afirmaciones desde el extranjero, como lo ha hecho Humala que se encuentra de visita en China.

"En todo caso que venga acá y que diga lo que quiera, pero no puede salir del país, donde le dan de comer y le pagan su sueldo como militar retirado, a denunciar a su propio país", declaró en CPN.

De otro lado, Giampietri rechazó que el presidente Alan García tenga algo que ver con el caso BTR.
"Hay una investigatitis aguda en el país, todo el mundo quiere investigar y opinar, pero reitero, hay que dejar que los jueces y fiscales hagan su trabajo y cuando esté terminado habrá que sancionar a los que están comprometidos", remarcó.

Respecto al misil Spike, dijo que el contratiempo en la prueba no tiene que ser motivo para anular la compra. Explicó que estos disparos tienen que seguir varias etapas que si no se cumplen, pueden llevar al fracaso del tiro.

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA