El primer vicepresidente de la República mencionó que el Perú ha logrado gran atención y que protestas solo dañan la imagen del país.
El primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri, sostuvo que
las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) podrían estar avalando una
anarquía en el país.
"Las ONG están promoviendo marchas en todo el Perú. Se quiere llevar al país a imitar el "bolivianazo" que derrocó al mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada", señaló.
"Los objetivos de las ONG son tan difusos que son un cajón de sastre, cualquier cosa puede entrar dentro de sus objetivos y pueden hacer lo que quieran utilizando para ello dinero que viene de afuera", mencionó.
Señaló que el Estado tiene derecho a defenderse de estas ONG. "Dicen que es anticonstitucional. Bueno, habrá que conversar con el Tribunal Constitucional para hacerles ver que ellos podrían estar avalando una anarquía dentro del país", expresó Giampietri.
Alertó además, sobre la organización de una gran marcha para el mes de septiembre y su malestar frente a estos acontecimientos.
"No es posible que después de haber hecho el enorme esfuerzo que significó realizar en año y medio el ALCUE aquí en el Perú, que trajo 62 jefes de estado, 20 que vinieron con el APEC y nosotros hayamos vendido la imagen de que existe un Perú donde hay seguridad jurídica, seguridad física, seguridad de todo tipo, ahora esta gente quiera tirar al tacho de basura el enorme esfuerzo", dijo el congresista aprista.
Finalizó haciendo hincapié en los peligros que los problemas sociales pueden ocasionar al país: "Nunca el país tuvo tanta atención como la que hemos tenido. Mucha gente esta pensando en invertir, pero cómo lo van a hacer si en estos momentos estamos haciendo un caos en el país", puntualizó.
"Las ONG están promoviendo marchas en todo el Perú. Se quiere llevar al país a imitar el "bolivianazo" que derrocó al mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada", señaló.
"Los objetivos de las ONG son tan difusos que son un cajón de sastre, cualquier cosa puede entrar dentro de sus objetivos y pueden hacer lo que quieran utilizando para ello dinero que viene de afuera", mencionó.
Señaló que el Estado tiene derecho a defenderse de estas ONG. "Dicen que es anticonstitucional. Bueno, habrá que conversar con el Tribunal Constitucional para hacerles ver que ellos podrían estar avalando una anarquía dentro del país", expresó Giampietri.
Alertó además, sobre la organización de una gran marcha para el mes de septiembre y su malestar frente a estos acontecimientos.
"No es posible que después de haber hecho el enorme esfuerzo que significó realizar en año y medio el ALCUE aquí en el Perú, que trajo 62 jefes de estado, 20 que vinieron con el APEC y nosotros hayamos vendido la imagen de que existe un Perú donde hay seguridad jurídica, seguridad física, seguridad de todo tipo, ahora esta gente quiera tirar al tacho de basura el enorme esfuerzo", dijo el congresista aprista.
Finalizó haciendo hincapié en los peligros que los problemas sociales pueden ocasionar al país: "Nunca el país tuvo tanta atención como la que hemos tenido. Mucha gente esta pensando en invertir, pero cómo lo van a hacer si en estos momentos estamos haciendo un caos en el país", puntualizó.