Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Lynch: Hay una ofensiva de extrema derecha contra Humala

Facebook
Facebook

Exembajador de Perú en Argentina dijo que quieren desalojar a la izquierda del Gobierno. Dijo que se buscó un pretexto para su salida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exembajador de Perú en Argentina Nicolás Lynch Gamero relacionó los cuesionamientos en su contra que precipitaron su renuncia al cargo con una ofensiva de la extrema derecha que trata de eliminar a la izquierda el gobierno de Ollanta Humala.

"Existe en el Perú una ofensiva de extrema derecha contra el presidente Ollanta Humala, cuyo objetivo es sacar a la gente de izquierda, tanto del Estado como de la representación política en general", afirmó Lynch en entrevista concedida a Infobae América.

Dijo que en su caso, el haber recibido una carta en Buenos Aires de manos de integrantes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), el brazo político de Sendero Luminoso.

"Hay una ofensiva para terminar de desalojar a la izquierda del gobierno de Ollanta Humala. Ese es el contexto y, en mi caso particular, el pretexto es haber recibido una carta del Movadef", sostuvo.

El exembajador afirmó que el "era una piedra en el zapato" para esa extrema derecha que se opone a que se recupere la relación con la Argentina y también quiere debilitar la presencia peruana en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

"En ambos casos, yo era una piedra en el zapato y el motivo de mi salida tiene que ver con estas políticas, que yo venía impulsando por instrucción de Humala. El gobierno no me ha respaldado y yo creo haber cumplido real y eficientemente las instrucciones que me han encomendado", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA