Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Magistrado del TC en contra de incluir invitados en lista de candidatos

Fernando Calle plantea cambios en la Ley Electoral para impedir que la dirigencia partidaria elija al 20% de la lista de candidatos al Parlamento.

El magistrado del Tribunal Constitucional, Fernando Calle, propuso algunas modificaciones en la Ley Electoral y en la de Partidos Políticos en el breve plazo para mejorar la elección de los candidatos al Parlamento frente a los casos de congresistas cuestionados, quienes afrontan investigaciones en el Ministerio Público por diferentes denuncias.

"La democracia necesita pocos partidos y calidad parlamentaria", expresó como premisa de este cambio en la normativa y planteó como primera medida que la dirigencia partidaria no tenga la potestad de nombrar al 20% de la lista de candidatos, es decir a los invitados. "Que el votante en las (elecciones) primarias decida", subrayó en RPP Noticias.

Consideró, además, que este proceso se inicie seis meses antes de la inscripción, ya que de esta manera los aspirantes podrán estar expuestos al escrutinio público con mayor tiempo. Agregó que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones deberán vigilar estas elecciones primarias.

Asimismo, mencionó, se requiere de una reforma constitucional, la cual no será inmediata porque deberá realizarse un gran debate, para analizar el retorno de una cámara nacional de Senado y otra cámara de diputados con representantes de cada región, la derogatoria del voto preferencial y de la inmunidad parlamentaria.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA