Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Malpartida afirma que su vida corre peligro por delatar a Sendero Luminoso

Foto: Andina
Foto: Andina

Cuestionó que se haya entregado a la prensa un documento ´estrictamente reservado´, el cual revela que se vio obligada apoyar a dicho grupo subversivo y que luego se acogió a un artículo de la Ley de Arrepentimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La parlamentaria andina Elsa Malpartida afirmó que desde que se difundió públicamente que dio información sobre el grupo terrorista Sendero Luminoso en la década del "90, su vida y la de su familia corre peligro.

Cuestionó que se haya entregado a la prensa un documento "estrictamente reservado", el cual revela que se vio obligada apoyar a dicho grupo subversivo y que luego se acogió a un artículo referido al campesino en la Ley de Arrepentimiento.  

Explicó que el acta que firmó, conjuntamente con siete mil pobladores del Alto Huallaga, estaba destinada solo a los campesinos que habían sido obligados por Sendero a realizar actividades.

Eso no quiere decir, aclaró, que se haya arrepentido de integrar Sendero, puesto que nunca participó de sus actividades de manera voluntaria. Además reiteró que nunca ha sido procesada por actos terroristas.

"Esa acta firmada por mi persona fue en el contexto de la Ley de Arrepentimiento, en el artículo 52 que dice: "En el caso del campesino captado por la fuerza y es obligado a realizar actividades con las cuales no comparte, previa verificación de la PNP, el fiscal le dará el trámite establecido en el decreto ley para el archivamiento correspondiente"", refirió.

"Elsa Malpartida, con siete mil campesinos entraron a este artículo, no porque sean terroristas sino porque a nuestras comunidades llegaron grupos terroristas y te daban órdenes", anotó.

En conferencia de prensa, la parlamentaria andina afirmó además que no existe documento sobre su amparo a dicha ley, pero sí hay información sobre su hermano Juan Malpartida Jara (65), quien también se acogió al artículo complementario de la Ley de Arrepentimiento respecto al campesino.

Al preguntársele qué le obligó hacer Sendero, Malpartida Jara no respondió, sin embargo, dijo que la información publicada en un diario local sobre el cargo y acciones de su hermano es completamente errada.

Emplazó a que se publique el acta firmada por ella, la misma que ha solicitado al Ministerio del Interior.

Acompañada de los congresistas del Partido Nacionalista, sostuvo que con esta información están buscando "tumbar" a su grupo político para que no llegue al gobierno.

En plena conferencia de prensa, el líder del PNP Ollanta Humala se hizo presente para dar su respaldo a la parlamentaria andina.

"Tiene mi respaldo. Sabía que lo ha vivido Elsa porque he trabajado en esa zona como militar. Sé la humillación que han sufrido los pobladores de las zonas de emergencia por la falta de presencia del Estado", indicó Humala.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA