Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Mañana se presentará el proyecto de derogatoria de DL 1090 y 1064

Jefe del Gabinete confirmó que a mediodía se propondrá la derogatoria de los decretos legislativos que habían sido cuestionados por las comunidades amazónicas.

Tras la sesión del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos, el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon afirmó que en la reunión se acordó que al mediodía de mañana se presentará un proyecto de derogatoria de los Decretos Legislativos 1090 y 1064.

"Lo más importante es que el Perú quería esto.  Los próximos días el país va a dormir tranquilo, pues este sacrificio de tantos policías y tantos nativos no ha sido en vano", aseguró Simon Munaro en declaraciones a RPP.

Agregó que este proceso tuvo sus frutos como por ejemplo que el tema de los nativos volverá a la tranquilidad, con el compromiso de trabajar en conjunto sin más intermediarios.  "La relación será directa, no habrá quién los aconseje.  Serán ellos con su sabiduría quienes decidan", enfatizó.

De otro lado, Yehude Simon expresó el deseo de reunirse con los familiares de los efectivos policiales fallecidos durante el conflicto y afirmó que se está trabajando para otorgar a los deudos una compensación, pues la Policía merece "todo el respeto y todo el cariño". 

En relación a las críticas de los opositores sobre las últimas decisiones del Ejecutivo, el titular de la PCM señaló que "hay gente que no está entendiendo el mensaje, quieren comparar la situación con temas absolutamente políticos.  Una cosa es el diálogo y otra cosa es la tontería", manifestó.

En tanto uno de los apus de la región Pasco expresó en RPP que existe confianza en el diálogo y que están muy agradecidos, pero que la Amazonía espera un resultado.

Cabe destacar que en horas de la tarde se realizó en la sede de la PCM la sesión de instalación de la Comisión de diálogo entre el Gobierno y las comunidades nativas amazónicas, con aproximadamente 45 personas participantes bajo la dirección del jefe del Gabinete Ministerial.

Además se contó con la participación del representante de la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica, Miguel Cabrejos, además de ocho presidentes regionales y representantes de grupos amazónicos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA