Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mandatario Humala suscribió convenios con el presidente de la JICA

Convenios firmados con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón promoverán la ejecución de proyectos en materia social y de infraestructura.

El presidente Ollanta Humala destacó este miércoles la próxima ejecución de diversos proyectos de desarrollo social en el Perú gracias a los convenios suscritos entre el Perú y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) hasta por 102 millones de dólares.

Durante la ceremonia de suscripción de dos convenios en Palacio de Gobierno, el jefe del Estado peruano destacó que uno de los proyectos de saneamiento básico beneficiará a 600 mil familias habitantes de los distritos de San Martín, Los Olivos, Carabayllo y de la provincia Constitucional del Callao.

Explicó que este convenio involucrará el tema del abastecimiento de agua, su optimización y la reducción de la pérdida del recurso por antigüedad de la infraestructura.

Además, dijo que el convenio a ejecutarse en la región Amazonas permitirá crear un corredor turístico, además de involucrar 13 proyectos, cuatro de los cuales tienen que ver con residuos sólidos, dos con el tema de carreteras, seis de turismo y uno de generación de capacidades vinculado a un componente de desarrollo productivo.

Destacan la relación entre el Perú y JICA

Asimismo, el presidente Humala destacó la importancia de la relación entre el gobierno del Perú y JICA, e informó que todos los años los representantes de ambos sectores se reúnen para determinar cuáles son los proyectos necesarios de poner en marcha de manera conjunta y cofinanciada.

“El interés mutuo es desarrollar proyectos orientados a la prevención de desastres naturales, medio ambiente y saneamiento básico; son las áreas donde ponemos mayor interés JICA y el Gobierno del Perú”, indicó.

Al destacar el convenio a favor de la región Amazonas, Humala Tasso aseguró tener un cariño especial por esa zona debido a que durante su etapa como miembro del Ejército sirvió allí.

“Sé los problemas que tiene Amazonas y quiero decir: tus proyectos son los míos y tenemos que trabajarlos juntos”, manifestó.

El gobernante también agradeció al gobierno del Japón por la colaboración brindada y destacó que ambos países mantienen el mismo interés de fortalecer la relación de amistad y hermandad histórica mutua.

Por ello, comprometió a las autoridades de ese país y de la JICA a seguir trabajando mutuamente con el gobierno del Perú para contribuir a solucionar las necesidades de los sectores más pobres.

La suscripción de ambos proyectos se realizó en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno en ceremonia que contó con la asistencia del ministro de Economía peruano, Luis Miguel Castilla; el embajador de Japón en Lima; y el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Akihiko Tanaka.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA