Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Mandatario mexicano considera que Perú es un ´hermano de sangre´

Felipe Calderón sostuvo que México y nuestro país están unidos por su historia y saludó el afianzamiento democrático y económico de los últimos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente de México, Felipe Calderón, sostuvo que para su país el Perú es una “patria entrañable” y un “hermano de sangre y de corazón”, y destacó que ambas naciones están unidas por su historia, su presente vigoroso y por el deseo de forjar una prosperidad con valores democráticos.

En el discurso que pronunció durante la cena ofrecida en su honor por el presidente Alan García en Palacio de Gobierno, Calderón destacó que tanto Machu Picchu y el Cusco, como Chichón Itzá y Teotihuacan, son grandes ciudades que constituyen parte vital del patrimonio, no sólo de ambos países, sino también de la humanidad.

Asimismo, el gobernante mexicano felicitó al presidente Alan García por el importante legado que deja al Perú en cuando al afianzamiento de la democracia y el crecimiento económico, que ha permitido mantener un crecimiento superior al 7 por ciento durante su gestión.

Por otro lado, señaló que el siglo XXI y esta década en particular debe ser el “siglo de América Latina”, donde se termine con la pobreza y prevalezca la democracia y la libertad política y económica de comercio.

“Para lograrlo debemos fortalecer nuestra integración comercial e impulsar una libertad económica siempre templada por la acción reguladora del Estado”, subrayó.

“Ese es el horizonte que debemos mirar, una integración amplia y profunda entre todos los países de la región, que signifique prosperidad sobre el trabajo fecundo fortalecido por el comercio entre nosotros”, añadió.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA