Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Manuel Huamán: Era un primer filtro en comisión de indultos

En entrevista con RPP Noticias, el abogado explicó su función en la comisión de Gracias Presidenciales durante el segundo gobierno de Alan García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Manuel Huamán Montenegro, sentenciado por narcotráfico, aseguró que su función en la comisión de Gracias Presidenciales durante el segundo gobierno de Alan García era la de promotor y reconoció que esa labor era un "primer filtro" en dicho grupo de trabajo.

En entrevista exclusiva con RPP Noticias indicó que cuando postuló a la referida comisión había "rehabilitado su condena" y había recuperado plenamente sus derechos civiles para acceder a un cargo público.

“A la fecha no tengo antecedentes ni judiciales ni penales ni policiales, si no para qué existe la figura de la rehabilitación de condena. Tampoco voy a ponerme un cartel que diga "he sido condenado por narcotráfico"...no tengo necesidad ni obligación de decirlo a nadie", sentenció.

En cuanto a su labor de promotor explicó que se trataba de poner en orden los expedientes de los internos que solicitaban gracias presidenciales.

"Mi labor era ver que los expedientes de los internos estén bien foleados, completos, con toda la documentación que requería", expresó.

Anotó que "era un visto bueno formal", "era un primer filtro, digámoslo así"; trabajo que le permitía estar enterado del contenido de cada uno de los expedientes. Apuntó que luego los legajos pasaban a los “revisores”, que “tenían mucho más decisión que yo”.

Huamán Montenegro también reveló que como promotor visitaba los penales una a dos veces al mes.
Sobre la suspicacia respecto a que gente de la banda "Los Norteños", a la que se vio involucrado, u otros condenados por narcotráfico que conoció durante su estancia en prisión hubiesen sido favorecidos, admitió que "hay la sospecha, pero no hay pruebas".

"Ninguno (de la organización Los Norteños) fue favorecido por gracias o que haya pasado por mis manos (sus expedientes), menos", aseveró.

"No he tenido una sola queja de que he cometido una sola falta de corrupción", enfatizó.

El letrado reiteró que se mantuvo en la Comisión de Gracias Presidenciales aún cuando ingresa la nueva administración de Justicia, del gobierno del presidente Ollanta Humala, porque "a la fecha no tengo antecedentes ni judiciales ni penales ni policiales”.

Aseguró que él no fue "sacado" sino que renunció el 4 de junio del 2012 por motivos personales; para cuidar de su madre inválida que está en silla de ruedas y puesto que su hermana -que cuidaba de ella- estaba delicada de salud.

Jiménez y Rivas conocieron mi caso pero no pidieron explicaciones

No obstante, comentó que días antes el actual jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor, entonces ministro de Justicia, y su viceministra, Eda Rivas Franchini, ya tenían conocimiento de su caso y que en una reunión hablaron sobre el particular.

"Me refirieron que la viceministra, ahora ministra, había dicho que cuál sería el inconveniente si yo ya había rehabilitado y no tendría inconvenientes para trabajar. Me pareció ajustado a ley. El doctor Jiménez había dicho que está bien, pero que debería estar en otra área", manifestó.

"No me llamaron para pedirme una explicación", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA