Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

María Antonieta Alva: "La generación del bicentenario está dando el ejemplo en las calles"

María Antonieta Alva, exministra de Economía y Finanzas durante la gestión de Martín Vizcarra.
María Antonieta Alva, exministra de Economía y Finanzas durante la gestión de Martín Vizcarra. | Fuente: Andina

La exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que la generación del bicentenario que se moviliza pacíficamente por el bien común "es hoy la voz de todos los peruanos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

María Antonieta Alva, extitular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se pronunció sobre las protestas ciudadanas que se llevan a cabo este sábado en Lima y otras ciudades del país contra el Gobierno de Manuel Merino y la destitución de Martín Vizcarra.

"La generación del bicentenario, pacífica, responsable y preocupada por el bien común está dando el ejemplo en las calles", dijo a través de su cuenta de Twitter.

La exalta funcionaria se refirió también acerca del abuso y represión policial de las manifestaciones. "Que nadie reprima su voz, que es hoy la voz de todos los peruanos", agregó en la publicación.

La organización Amnistía Internacional denunció que ha comprobado episodios que ejemplifican "el uso excesivo e innecesario de la fuerza por la Policía Nacional" en las protestas sociales en el contexto de la crisis política que atraviesa el país.

Según los datos que baraja, desde el 10 de noviembre de 2020 y, principalmente, en las masivas protestas del viernes en varias ciudades del país, más de 15 personas habrían resultado heridas, al menos tres de ellas de gravedad por arma de fuego. También se tiene constancia de al menos cuatro periodistas heridos.

Amnistía Internacional aseguró, además, haber recibido denuncias de detenciones arbitrarias por parte de efectivos de la Policía Nacional vestidos de civil y que se negaban a identificarse, y de malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA