Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Ledesma señala que salida de Adrianzén fue definida por Fuerza Popular: "La Presidencia es una mera ficción"

Expresidenta del Tribunal Constitucional se pronunció sobre la salida de Gustavo Adrianzén del Ejecutivo.
Expresidenta del Tribunal Constitucional se pronunció sobre la salida de Gustavo Adrianzén del Ejecutivo. | Fuente: RPP

La expresidenta del Tribunal Constitucional sostuvo que bastó un comunicado de Fuerza Popular sobre la eventual censura de Gustavo Adrianzén para que este renunciara al cargo. Asimismo, señaló que Dina Boluarte no tiene poder actualmente y que no se preocupó en su momento de construir su legitimidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Marianella Ledesma, expresidenta del Tribunal Constitucional, consideró este martes que la renuncia de Gustavo Adrianzén a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) fue decidida del Congreso de la República, en específico la bancada de Fuerza Popular, desde donde afirmaron que votarían por la censura del exjefe del Gabinete.

En declaraciones a Prueba de fuego de RPP, la exmagistrada manifestó que solo bastó un comunicado de Fuerza Popular para que se definiera la continuidad de Gustavo Adrianzén en la PCM. Asimismo, señaló que ello demuestra que Dina Boluarte no tiene poder y que su presidencia es una “mera ficción”, pues a su criterio, el país es gobernado por un modelo parlamentarista.

“Lo que hoy nos ha demostrado es que el poder no solo está en el Congreso, sino en determinados grupos políticos del Congreso como el fujimorismo, que sencillamente luego que hizo todos estos cambios en el Consejo de Ministros, el fujimorismo sacó su comunicado diciendo vamos a apoyar la censura y esa es una manera de poner las cartas sobre la mesa”, señaló.

“Técnicamente ya estamos en un modelo congresal, en un modelo parlamentarista, la Presidencia es una mera ficción, un ejercicio aparente de poder, pero que no tiene poder como organización y aun, así como persona o como líder, un poder negado, 0 %”, añadió.

Añadió a esa idea que Dina Boluarte solo es presidenta por la sucesión constitucional y que luego de asumir el cargo, no se ha preocupado en construir la legitimidad que requería, sino que ha destruido lo que podría haber utilizado como activo para su función.

Sobre el próximo jefe del Gabinete

La expresidenta del máximo intérprete de la Constitución también señaló que ahora la persona que reemplace a Adrianzén en la Presidencia del Consejo de Ministros deberá tener la capacidad de armar un gabinete técnico que conduzcan al país durante el año electoral.

“Sugeriría un premier que tuviera la posibilidad de abrir la cancha política, que tenga la posibilidad de acercar al Congreso, aunque la verdad Boluarte no sé qué puede ofrecer o negociar con el Congreso, más que los cargos políticos, los ministerios y el presupuesto del Estado, que es lo que podría ofrecer, pero en el fondo es una situación de poder 0 porque el que tiene el manejo es el Congreso”, indicó.

“Boluarte está pintada ahí, es una mera apariencia de gobernante, pero si tuviéramos que poner un premier diría que alguien que sea un poco más confiable y que, sobre todo sea técnico y profesional en lo que queda de este año, que permita trabajar seriamente en las designaciones que se hace en un ministro del Interior más técnico y el resto de los ministros que nos permitan transitar en este año con mayor profesionalismo”, agregó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA